REUTILLET surge luego de pensar y repensar la problemática habitacional que sufren hoy en
día las familias de bajos ingresos en Argentina.
Basándose en esta premisa, se trató de diseñar un mobiliario por sobre todo flexible, que pueda cubrir más de una necesidad, que pueda tener más de un sólo fin, que su utilización no se limite a un ambiente o espacio específico de la vivienda. Otro factor importante que influyó en el diseño del equipamiento, fue el factor económico, lo que implicaba procurar una simple secuencia productiva que precise poca mano de obra, poca intervención del material a utilizar y esto lleve a un bajo costo al momento de la adquisición por parte de las familias de bajos ingresos.
Teniendo como base los materiales asignados: pallets, flejes de chapa de hierro y recortes de aglomerado, se intentó reunir todos los factores tenidos en cuenta anteriormente: mobiliario flexible y económico, para diseñar el equipamiento final.
Así nace Reutillet, su nombre alude a la reutilización de los pallets y también a que será un mobiliario re-útil en la vivienda. El equipamiento diseñado se compone de dos módulos de simple producción que admiten diferentes combinaciones entre ellos para cumplir diversas funciones según se necesite en cada situación habitacional en particular.